FB
Senderismo

SL-FV 27 Vega de Río Palmas - Presa de las Peñitas

Datos de ruta

Vega de Río Palmas
Presa de las Peñitas
Distancia
3,4Km
Duración
1h
Ruta lineal
Dificultad
Very Low
Máx. Elevación
256 m.
Máx. Elevación
199 m.

Previsión Meteorología

Pájara

Weather Image 24°C
Sensación 25°
cielo claro
  • mié
    20/08

    Weather Image

    26° /21°

    Humidity Image 57%

  • jue
    21/08

    Weather Image

    26° /21°

    Humidity Image 55%

  • vie
    22/08

    Weather Image

    26° /22°

    Humidity Image 60%

Un oasis de palmeras y manantiales, ideal para los amantes de la naturaleza y la historia, con aves y una capilla legendaria que visitar.

El SL-FV 27 comienza su andadura en la Vega de Río Palmas, que debe su nombre a los conquistadores normandos, quienes al adentrarse en este lugar se quedaron atónitos ante la gran cantidad de palmeras que presentaba y los numerosos manantiales de agua que ostentaba. 

Partiremos desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña, patrona de la isla. Cruzaremos la carretera local FV-30 para adentrarnos en el Barranco de Río Palmas que recorreremos durante 500 m, hasta toparnos con un puente con varias arcadas.  Una vez aquí, giraremos a la derecha para retomar de nuevo la  carretera y, en dirección suroeste, avanzaremos por las casas de  abajo de La Vega hasta llegar a un cruce de caminos que nos dirigirá a la presa de Las Peñitas, construida durante la primera mitad del siglo XX. Para ello, seguiremos el cauce del Barranco de Río Palmas, que nos recuerda a un oasis en medio de un árido desierto. Las palmeras canarias (Phoenix canariensis) y los tarajales (Tamarix canariensis) serán los principales protagonistas durante la ruta, aunque también encontraremos verodes (Kleinia neriifolia), tabaibas salvajes (Euphorbia regis-jubae) y  una vegetación típica de ribera compuesta principalmente por cañas (Arundo donax) y carrizos (Phragmites australis).

El desarrollo de esta vegetación y la presencia, en ocasiones, de agua, facilita la llegada de numerosas aves a este lugar. Entre ellas destacan la focha común (Fulica atra) y la polla de agua  (Gallinula chloropus).

A continuación, nos adentraremos en el Barranco de las Peñitas por la orilla derecha de la presa, que nos conducirá al  final del sendero local. Aunque nuestro camino concluye aquí, más allá de la presa podremos visitar la Ermita de la Virgen de  la Peña, una pequeña capilla blanca donde, según la leyenda, apareció la patrona de la isla.

Previsión Meteorología

Pájara

Weather Image 24°C
Sensación 25°C
cielo claro
  • mié
    20/08

    Weather Image

    26° /21°

    Humidity Image 57%

  • jue
    21/08

    Weather Image

    26° /21°

    Humidity Image 55%

  • vie
    22/08

    Weather Image

    26° /22°

    Humidity Image 60%